Creatividad en la defensa de tus derechos

El acompañamiento legal no solo implica tu tranquilidad, también la de tu familia
¿Tienes una consulta legal?

Ubicados en la ciudad de Armenia, Quindío, Colombia. Expertos en Derecho llevarán tu proceso a nivel nacional. En la actualidad tenemos proceso legales en Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena, Armenia, Ibagué, Villavicencio, Zipaquirá, entre otros.

¿Cuál crees que es tu proceso?

 Procesos civiles y comerciales

En caso de que tu problema sea con otra empresa o persona natural, la demandada se presentaría ante los Jueces Civiles o la Superintendencia de Industria y Comercio, siempre y cuando, no podamos conciliar el conflicto previamente.

Se rigen por el Código General del Proceso, el código de comercio, el código civil, entre otras normas.

 

Procesos administrativos

Si tu problema es con el Estado, debemos demandar ante los Jueces Administrativos, pero previamente, debemos solicitarle a la Entidad, que reconozca el derecho que tienes o decrete la nulidad del Acto Administrativo que te afecta y restablezca tus derechos.

Estos proceso se rigen por el Código de Procedimiento Administrativo y de los Contencioso Administrativo.

 

Procesos penales

Si estás siendo investigado por un delito, debemos valorar los hechos y preparar una estrategia de defensa. Posterior a ello, se podría plantear la posibilidad de hablar con la Fiscalía General del la Nación o hacer la defensa directamente ante los Jueces Penales. Si fuiste víctima, debemos ayudar a construir el proceso a la Fiscalía para que logre la condena del perpretador.

Este proceso se rige por el Código Penal y el Código de Procedimiento Penal.

 

Procesos laborales

Si tienes problemas con un empleado o con la empresa para la que trabajas, debemos demandar ante los Jueces Laborales. Pero previamente, tendremos que tratar de resolver el conflicto ante el Ministerio del Trabajo. Dato curioso, los contratos de prestación de servicios son civiles, pero, en ocasiones, los contratos laborales se camuflan como civiles y los jueces pueden declarar el contrato laboral.

Este proceso rige por el Código Sustantivo del Trabajo y de Procedimiento Laboral. 

 

 

¿Tienes una consulta?

Escríbenos al Whatsapp o al correo electrónico para responderte de manera inmediata y personalizada.

Nuestro Director

Miguel Andrés Hoyos García

Abogado de la Unversidad Santo Tomás de Bogotá. Magíster en Derecho de la Universidad de los Andes. Me dedico al litigio desde el año 2016. Antes de abrir el Buffet, trabajé en la Fiscalía General de la Nación y en otras firmas legales. Litigar es resolver conflictos sociales, por conciliación o por vía judicial, a través de los jueces. Los casos son como huellas dactilar, son historias humanas únicas e irrepetibles, son batallas legales.

Escríbenos tu caso

BLOG

En la Justicia no hay “ni bueno, ni malo”

Introducción: Donde la Ley, la Ética y la Moral se Entrecruzan Imagina un escenario en el que la ley, las creencias morales y los principios éticos estén perfectamente alineados. ¿Suena ideal? Sin embargo, en la vida real, estos conceptos rara vez encajan de manera...

El lenguaje y la influencia de su violencia en el ser

Somos lenguaje. Pero el lenguaje nos es dado. Este se va desarrollando en la sociedad con independencia, tal como la inteligencia se independiza, con el pasar del tiempo. El lenguaje va mutando de manera multifactorial, en ocasiones emerge de las bases de las...

Violencia doméstica vs lesiones

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Miguel Hoyos (@hoyabogados) Si la Fiscalía acusa por violencia intrafamiliar, siendo un delito de lesiones personales, el proceso será declarado nulo y deberán volver a acusar al sujeto activo. Pero...

Abrir chat
💬 ¿Necesitas Ayuda?
¡Hola!
Bienvenid@ a AbogadosHoy
Cuéntanos tu caso. Será un gusto para nosotros atenderte y asesorarte.
¡Escríbenos!